La Electrólisis Percutánea Intratisular es una técnica de fisioterapia mínimamente invasiva que consiste en la aplicación de una corriente galvánica a través de una aguja de
acupuntura que produce un proceso inflamatorio de carácter local permitiendo la fagocitosis y la reparación del tejido blando afectado (tendón, ligamento, músculo,
etc.).
¿Qué beneficios aporta respecto a otros tratamientos?
- Es un tratamiento local en el lugar de la lesión. Con la ayuda de la ecografía se aplica de forma directa sobre el tejido alterado y/o
degenerado.
- Logra reparar el tejido afectado, es capaz de poner en marcha un nuevo proceso de proliferación del tejido colágeno que está desestructurado en estos procesos.
- Las modificaciones en la estructura y en el comportamiento mecanobiológico del tejido blando son inmediatas y en tiempo
real.
- La efectividad es alta respecto a los tratamientos convencionales de fisioterapia (ultrasonido, láser, técnica Cyriax, fibrolisis
diacutánea, ondas de choque, etc.) o médicos (fármacos, infiltraciones ó cirugía).
- La frecuencia de recaídas es baja.
¿Cuáles son las indicaciones?
Se tratan tendinopatías crónicas (pubalgias, tendinopatía del tendón de Aquiles, tendinitis del tendón del supraespinoso,…), y un número importante de lesiones del sistema
musculoesquelético, como son:
- Tendinopatías crónicas (tendinitis-tendinosis rotuliana, aquilea, isquiotibiales, pubalgias, epicondilitis, supraespinoso-manguito rotador).
- Fascitis plantares.
- Roturas musculares agudas y crónicas (fibrosis).
- Esguince de ligamento lateral interno de rodilla.
- Esguince crónico de tobillo.
- Periostitis tibial.
- Síndrome del túnel del carpo.
- Síndrome del túnel del tarso.
- Impingement de tobillo.
- Impingement de cadera.