El uso genérico de los términos "reuma" o "reumatismo" se refiere a distintos procesos inflamatorios de las articulaciones y de los elementos constituyentes de éstas, así como de los músculos y de los huesos, que se presentan con dolor, limitación del funcionamiento normal e incluso deformación de las estructuras de una o varias partes del sistema musculoesquelético.
Existen dos tipos de reumatismo, clasificación de acuerdo con el lugar donde se presentan; el articular y el no articular.
El reumatismo articular se localiza dentro de la propia articulación, afectando el cartílago o la membrana sinovial. Si el reumatismo es del tipo no articular, está causado por la inflamación de las estructuras periarticulares, como los tendones y los músculos.
El reumatismo puede aparecer durante el curso de muchas enfermedades, conocidas como enfermedades reumáticas. Por ejemplo, la osteartritis, la
artritis reumatoidea, la artritis juvenil y la espondilitis anquilosante dan origen a formas articulares de reumatismo.
El reumatismo no articular puede ser causado por la bursitis y por la fibrositis, que es una inflamación del tejido fibroso de los músculos.
Otras dolencias, como la gota y el lupus eritematoso también pueden causar dolores reumáticos.
- Artritis reumatoidea
- Artritis juvenil
- Espondilosis anquilosante
- Fibrositis
- Fibromiositis
- Gota
- Lupus eritematoso
- Osteoartritis
- Bursitis