Cólico del lactante en fisioterapia:
¿Tu bebé sufre del cólico del lactante? ¿Ves que tu bebé a las últimas horas del día se agita, se pone en tensión y empieza a llorar?
Se considera cólico del lactante a un cuadro de agitación y llanto que sufren algunos bebés de entre 2 semanas y 4 meses de vida. El bebé llora intensamente durante largos períodos de tiempo.
La mejor forma de recibir el diagnóstico es consultando con tu pediatra, matrona o fisioterapeuta.
Entre los síntomas que un bebé puede manifestar cuando tiene cólicos del lactante, tenemos:
En Itxasari somos especialistas en aliviar esos síntomas que tu bebé sufre a través de un masaje y unas maniobras especializadas.
Torticolis congénita:
La tortícolis congénita no es más que una contractura del músculo esternocleidomastoideo (ECOM) en el recién nacido.
Dicho músculo se encuentra ubicado en la zona anterior y lateral del cuello y su función principal es: rotación de la cabeza, inclinación lateral y leve extensión de la columna cervical, esta patología suele apreciarse en las primeras semanas o meses de vida del lactante, y trae como consecuencia una desviación lateral del lado afectado haciendo que él bebe lleve la oreja hacia el hombro y una rotación contralateral de la barbilla debido al espasmo muscular.
El pronóstico de recuperación de esta lesión es muy favorable, cuanto más pronto se inicie la fisioterapia mas rápido se verán los resultados.